• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Lenguaje y Comunicación

Preguntas PSU de Lenguaje: secuencia de ideas​

Publicado viernes 20 noviembre, 2015 por Lorna Campos
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    7 agosto, 2016
  • Preguntas PSU de Lenguaje: comprensión y análisis de un texto

    Preguntas PSU de Lenguaje: comprensión y análisis de un texto

    24 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: sintetizar la información de un fragmento

    Preguntas PSU de Lenguaje: sintetizar la información de un fragmento

    23 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: relación semántica

    Preguntas PSU de Lenguaje: relación semántica

    5 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: analizar y sintetizar información

    Preguntas PSU de Lenguaje: analizar y sintetizar información

    5 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: producción coherente de textos

    Preguntas PSU de Lenguaje: producción coherente de textos

    4 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: extraer información implícita

    Preguntas PSU de Lenguaje: extraer información implícita

    29 octubre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: análisis de información contextual

    Preguntas PSU de Lenguaje: análisis de información contextual

    28 octubre, 2015
  • ¿Cómo estudiar para la PSU de Lenguaje?

    ¿Cómo estudiar para la PSU de Lenguaje?

    22 octubre, 2015

Ver más sobre

  • psu de lenguaje
  • secuencia de ideas​
Preguntas PSU de Lenguaje: secuencia de ideas​
Imagen CC: kaboompics

La jerarquización de ideas es un imperdible en las pruebas de lenguaje y como te hemos dicho en otros artículos, un método que te servirá es ir de lo general a lo particular; algo que podrás practicar en el siguiente ejercicio del Demre.

"La Araucana"

1. Propósito comunicativo del autor: relatar acontecimientos bélicos entre españoles y mapuches en la guerra de Arauco.

2. Extenso poema épico organizado en treinta y siete cantos.

3. Compuesto por estrofas de ocho versos endecasílabos con rima consonante.

4. Estrofa usada: octava real, de origen italiano y utilizada de preferencia en poesía épica.

5. Relevancia: narración que muestra a un héroe colectivo americano que se opuso tenazmente a la conquista española.

A) 1 - 2 - 5 - 3 - 4

B) 5 - 1 - 3 - 4 - 2

C) 1 - 5 - 2 - 4 - 3

D) 2 - 4 - 3 - 5 - 1

E) 2 - 3 - 4 - 1 - 5

Acá lo más lógico es empezar por una idea que nos diga a qué se refiere "La Araucana", información expuesta en el enunciado (2), donde vemos que se trata de un poema épico.

Después, corresponde preguntarse por las características presentes en esta obra de Alonso de Ercilla, dato que se encuentra en el ítem (3). Luego de saber que el poema está formado por estrofas, corresponde averiguar cómo es la estrofa, respuesta expresada en el enunciado (4).

En seguida, podemos abordar el sentido del poema, información contenida en el ítem (1), donde se puede conocer el propósito comunicativo del autor. Y finalmente, nos queda lo escrito en (5) sobre la trascendencia del relato.

Por lo tanto, la opción correcta es E).

Si visitas la sección de lenguaje en PSU.cl, encontrarás distintos ejercicios de este tipo.


  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    7 agosto, 2016
  • Preguntas PSU de Lenguaje: comprensión y análisis de un texto

    Preguntas PSU de Lenguaje: comprensión y análisis de un texto

    24 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: sintetizar la información de un fragmento

    Preguntas PSU de Lenguaje: sintetizar la información de un fragmento

    23 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: relación semántica

    Preguntas PSU de Lenguaje: relación semántica

    5 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: analizar y sintetizar información

    Preguntas PSU de Lenguaje: analizar y sintetizar información

    5 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: producción coherente de textos

    Preguntas PSU de Lenguaje: producción coherente de textos

    4 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: extraer información implícita

    Preguntas PSU de Lenguaje: extraer información implícita

    29 octubre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: análisis de información contextual

    Preguntas PSU de Lenguaje: análisis de información contextual

    28 octubre, 2015
  • ¿Cómo estudiar para la PSU de Lenguaje?

    ¿Cómo estudiar para la PSU de Lenguaje?

    22 octubre, 2015

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio