• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Historia y Ciencias Sociales

7 consejos para preparar la PSU de historia de manera entretenida

Publicado sábado 12 marzo, 2016 por Marcela Cortez
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 5 consejos para estudiar historia y preparar la PSU

    5 consejos para estudiar historia y preparar la PSU

    11 abril, 2016
  • 7 claves para preparar la PSU de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    7 claves para preparar la PSU de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    28 marzo, 2016
  • Mejora tu puntaje PSU de Historia con estos 5 consejos

    Mejora tu puntaje PSU de Historia con estos 5 consejos

    7 marzo, 2016
  • Check list contenidos PSU Historia

    Check list contenidos PSU Historia

    23 marzo, 2016
  • PSU Historia: repaso

    PSU Historia: repaso

    28 noviembre, 2015
  • PSU Historia: Mundo Globalizado

    PSU Historia: Mundo Globalizado

    18 noviembre, 2015
  • Pregunta PSU de Historia: sistema económico nacional

    Pregunta PSU de Historia: sistema económico nacional

    18 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Historia: la Segunda Guerra Mundial

    Preguntas PSU de Historia: la Segunda Guerra Mundial

    18 noviembre, 2015
  • Repasa historia y ciencias sociales con el canal Yo Estudio Responde

    Repasa historia y ciencias sociales con el canal Yo Estudio Responde

    16 noviembre, 2015

Ver más sobre

  • consejos psu
  • psu historia
7 consejos para preparar la PSU de historia de manera entretenida
Imagen CC: Cornfreak

No existe forma correcta de aprender, y menos aun cuando se trata de historia. Aunque esta rama implica mucha lectura, hay otras formas de estudiar que son quizás menos metódicas, más divertidas e igual de efectivas. El punto al final, es hacer uso de la mayor cantidad de recursos posibles para dar todo de ti en la prueba de selección universitaria.

Mira esta lista con 7 entretenidas formas de prepararte para la PSU de historia.

1. Organiza y proyecta

Lo primero que debes hacer es estructurar el cómo te vas a aproximar a la materia. Sabemos que la prueba de Historia contempla contenido muy diverso e incluso en ocasiones difícil de predecir, por lo que una buena forma de empezar es partiendo por lo que menos nos gusta (por ejemplo, geografía) y terminar con lo que más nos entretiene (por ejemplo, historia mundial). De ese modo, cuando llegue noviembre, y estés con pocas ganas de seguir estudiando, al menos estarás viendo lo que te gusta.

2. Documentales

No solo se puede acceder a documentales históricos mediante televisión por cable. En muchas partes, incluso en Youtube, encuentras videos que relatan la historia de modo dinámico y comprensible. Desde la antigua Roma, el conflicto de oriente, geografía y hasta la realidad nacional, mediante documentales podemos acceder a mucha información que entra en la PSU.

3. Películas

A veces “ver” la materia resulta más efectivo que leerla. Sobre todo si esta es representada por nuestros actores favoritos. Organizarse entre amigos a ver películas de época o filmes con una crítica o mensaje social, nos servirá para preparar la prueba al tiempo en que nos relajamos un poco. Es más, puedes organizar un ciclo de cine en tu colegio y luego hacer rondas de discusión de la película vista.

4. Estudiar con amigos

Relatar la materia, tal y como si estuviésemos contando una historia frente a una fogata, nos ayuda a memorizar ciertos datos que aunque tanto leamos no logramos retener. En especial si estamos estudiando con amigos, ya que así una tarde de trabajo puede volverse más amena.

5. Ver mapas

Hacer uso de mapas puede ayudarnos a dimensionar lo que leemos, como por ejemplo, los movimientos migratorios, la colonización de las tierras, los espacios de conflicto durante las guerras mundiales, etc. Tener una representación gráfica de los lugares hace que nuestro cerebro no se canse con solo letras. ¡Incluso puedes buscar lugares importantes específicos en Google Earth!

6. Usa tu imaginación

El arma más poderosa de la mente es la imaginación, y para hacer del estudio más llevadero es muy importante usarla. En particular cuando aprendemos la historia de Chile puede que el estudio se empiece a volver tedioso, sin embargo imaginando todo lo que debe haber ocurrido en ese momento como si fuese un video, verás que recreando las escenas en tu mente estas se quedan con más facilidad en tu memoria.

7. Hacer facsímiles y corregirlos en conjunto

Es cierto que una de las formas más efectivas para triunfar en la prueba de selección universitaria es haciendo muchos ensayos y facsímiles, pero la idea no es dejarlos ahí sin saber en qué fallamos y sobretodo, por qué fallamos. Corregirlos en conjunto e incluso con la ayuda de un profesor, puede hacer de esa experiencia más provechosa.

No importa la forma en que decidas estudiar en tanto tengas un plan definido y lo sigas con constancia. Más allá de eso, como ves, hay muchas formas de hacer de nuestras horas de estudio para la PSU de historia más divertidas. Busca lo que funciona para ti y síguelo.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 5 consejos para estudiar historia y preparar la PSU

    5 consejos para estudiar historia y preparar la PSU

    11 abril, 2016
  • 7 claves para preparar la PSU de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    7 claves para preparar la PSU de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    28 marzo, 2016
  • Mejora tu puntaje PSU de Historia con estos 5 consejos

    Mejora tu puntaje PSU de Historia con estos 5 consejos

    7 marzo, 2016
  • Check list contenidos PSU Historia

    Check list contenidos PSU Historia

    23 marzo, 2016
  • PSU Historia: repaso

    PSU Historia: repaso

    28 noviembre, 2015
  • PSU Historia: Mundo Globalizado

    PSU Historia: Mundo Globalizado

    18 noviembre, 2015
  • Pregunta PSU de Historia: sistema económico nacional

    Pregunta PSU de Historia: sistema económico nacional

    18 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Historia: la Segunda Guerra Mundial

    Preguntas PSU de Historia: la Segunda Guerra Mundial

    18 noviembre, 2015
  • Repasa historia y ciencias sociales con el canal Yo Estudio Responde

    Repasa historia y ciencias sociales con el canal Yo Estudio Responde

    16 noviembre, 2015

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio