• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Vocación Universitaria

¿En qué trabaja un Ingeniero Industrial?

Publicado viernes 13 abril, 2018 por Angel Parra
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • La 5 carreras con mayor impacto en el mundo laboral

    La 5 carreras con mayor impacto en el mundo laboral

    9 noviembre, 2018
  • ¿En qué trabaja un relacionista público?

    ¿En qué trabaja un relacionista público?

    9 septiembre, 2018
  • ¿En qué trabaja un Ingeniero en Biotecnología?

    ¿En qué trabaja un Ingeniero en Biotecnología?

    18 abril, 2018
  • ¿En qué trabaja un location manager?

    ¿En qué trabaja un location manager?

    16 abril, 2018
  • ¿En qué trabaja un publicista?

    ¿En qué trabaja un publicista?

    9 abril, 2018
  • Diferencias de ingresos entre carreras técnicas y universitarias

    Diferencias de ingresos entre carreras técnicas y universitarias

    4 enero, 2015
  • Ranking con las carreras más cotizadas por los estudiantes

    Ranking con las carreras más cotizadas por los estudiantes

    9 diciembre, 2014
  • ​10 signos de que podrías estudiar: Ingeniería Industrial

    ​10 signos de que podrías estudiar: Ingeniería Industrial

    1 octubre, 2014
  • 8 cualidades necesita un periodista

    8 cualidades necesita un periodista

    21 diciembre, 2018

Ver más sobre

  • carreras universitarias
  • ingeniería industrial
  • ingeniero industrial
  • vocación universitaria
¿En qué trabaja un Ingeniero Industrial?

"UN MAR DE CONOCIMIENTO CON UN CENTÍMETRO DE PROFUNDIDAD"

Este antiguo adagio describe muy bien el alcance de conocimientos y capacidades de un Ingeniero Industrial en el campo laboral, y da muy buenas razones para pensar emprenderla. Sin importar la naturaleza de una empresa, sea de manufactura o servicios, es indispensable contar con al menos uno de ellos.

Haciendo la analogía con la medicina, el Ingeniero Industrial evalúa las condiciones de salud de la organización, diagnosticar las mejores soluciones y procura mejorar continuamente los procesos operativos y administrativos que mueven la empresa.

A continuación te mostraremos algunos campos en los que un Ingeniero Industrial se puede desarrollar en el mercado laboral:

Aseguramiento y control de la calidad

En este campo, los Ingenieros Industriales aplican herramientas prácticas y técnicas para orientar, supervisar y controlar todas las etapas de un proceso hasta obtener un producto con la calidad deseada. Por lo general el Ingeniero parte de normas y estándares establecidos por la empresa y actúa sobre la diferencia con el producto final.

Producción

Los Ingenieros Industriales son indispensables en las líneas de producción de una industria de manufactura. Asegurándose de que los procedimientos se apliquen de la manera correcta, evaluando los tiempos, desperdicios y la administración de la materia prima, y aplicando todos sus conocimientos para que la producción nunca se detenga y se mantenga óptima.

Gestión de proyectos

Por lo general, el liderazgo de los proyectos se encuentra bajo la tutela de un Ingeniero Industrial, quien debe orquestar a cada uno de los especialistas en su materia, para que se cumplan todas las actividades que determinan el éxito del mismo, en tiempo, costos, calidad y funcionamiento, de acuerdo a lo planificado.

Gestión de procesos

Desde manuales de políticas, hasta procedimientos, formularios, guías paso a paso, vídeo tutoriales, manuales de normas, entre otros tipos de documentación corporativa, se encuentran bajo la responsabilidad en diseño, mejora continua e implementación de un Ingeniero Industrial. Todo lo que ocurre en una organización, sin importar el rubro, debe estar documentado y medido, para luego ser optimizado en recursos, costos, tiempo y calidad.

Control y planificación

Gracias a la formación administrativa, financiera y económica que reciben los Ingenieros Industriales, están capacitados para construir estrategias de planificación y control de costos. De modo que su campo laboral va más allá de las operaciones industriales y tangibles, tomando parte en empresas de servicio y consultoría, como bancos, departamentos de compra y venta, empresas retail, entre otras.

Seguridad industrial

Las normativas de seguridad industrial se encuentran presentes en todas las organizaciones y en todos los países, por lo que siempre será necesario contar con un Ingeniero Industrial que se asegure del cumplimiento de los estándares establecidos, así como de las condiciones ergonómicas de los trabajadores, condiciones de infraestructura, equipos de protección y herramientas de los trabajadores y la evaluación de riesgos y evacuación.

Gestión I+D+i

La innovación y desarrollo de nuevos productos y servicios, forma parte de otro apasionante campo de la Ingeniería Industrial. Consiste en la aplicación de metodologías de innovación para la investigación, conceptualización, diseño y análisis de ideas y la mejora de los productos y servicios existentes, de acuerdo a las nuevas tecnologías, tendencias y cambios en el entorno.

¿Es la ingeniería industrial tu carrera ideal?

En tu vida cotidiana y personalidad, existen algunos signos que te pueden ayudar a descubrir si la Ingeniería Industrial es tu carrera ideal. Grandes figuras de la historia como Henry Ford y Frederick Taylor revolucionaron el mundo, y en esta era digital, lo siguen haciendo.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • La 5 carreras con mayor impacto en el mundo laboral

    La 5 carreras con mayor impacto en el mundo laboral

    9 noviembre, 2018
  • ¿En qué trabaja un relacionista público?

    ¿En qué trabaja un relacionista público?

    9 septiembre, 2018
  • ¿En qué trabaja un Ingeniero en Biotecnología?

    ¿En qué trabaja un Ingeniero en Biotecnología?

    18 abril, 2018
  • ¿En qué trabaja un location manager?

    ¿En qué trabaja un location manager?

    16 abril, 2018
  • ¿En qué trabaja un publicista?

    ¿En qué trabaja un publicista?

    9 abril, 2018
  • Diferencias de ingresos entre carreras técnicas y universitarias

    Diferencias de ingresos entre carreras técnicas y universitarias

    4 enero, 2015
  • Ranking con las carreras más cotizadas por los estudiantes

    Ranking con las carreras más cotizadas por los estudiantes

    9 diciembre, 2014
  • ​10 signos de que podrías estudiar: Ingeniería Industrial

    ​10 signos de que podrías estudiar: Ingeniería Industrial

    1 octubre, 2014
  • 8 cualidades necesita un periodista

    8 cualidades necesita un periodista

    21 diciembre, 2018

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio