• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Vocación Universitaria

¿En qué trabaja un location manager?

Publicado lunes 16 abril, 2018 por Javier Acevedo
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿En qué trabaja un relacionista público?

    ¿En qué trabaja un relacionista público?

    9 septiembre, 2018
  • ¿En qué trabaja un Ingeniero en Biotecnología?

    ¿En qué trabaja un Ingeniero en Biotecnología?

    18 abril, 2018
  • ¿En qué trabaja un Ingeniero Industrial?

    ¿En qué trabaja un Ingeniero Industrial?

    13 abril, 2018
  • ¿En qué trabaja un publicista?

    ¿En qué trabaja un publicista?

    9 abril, 2018
  • Diferencias de ingresos entre carreras técnicas y universitarias

    Diferencias de ingresos entre carreras técnicas y universitarias

    4 enero, 2015
  • Ranking con las carreras más cotizadas por los estudiantes

    Ranking con las carreras más cotizadas por los estudiantes

    9 diciembre, 2014
  • 8 cualidades necesita un periodista

    8 cualidades necesita un periodista

    21 diciembre, 2018
  • 5 razones para estudiar Enfermería

    5 razones para estudiar Enfermería

    17 noviembre, 2018
  • La 5 carreras con mayor impacto en el mundo laboral

    La 5 carreras con mayor impacto en el mundo laboral

    9 noviembre, 2018

Ver más sobre

  • carreras universitarias
  • futuro laboral
  • location manager
  • vocación universitaria
¿En qué trabaja un location manager?

¿Te imaginas poder viajar, conocer lugares y trasladar a la vida real las imágenes que un guion crea en tu cabeza? Suena muy bien, y con algunos pequeños matices ese es el trabajo del location manager, una profesión muy necesaria en el mundo del cine y la televisión. Es el encargado de traducir en espacios lo que está escrito. A continuación descubrirás 7 características del location manager, si te gusta viajar quizá hayas encontrado tu profesión ideal. 


1.  Un trabajo para gente multitarea


Ser location manager no consiste únicamente en viajar y seleccionar lugares como si estuvieras dándole likes a fotos de paisajes en Instagram. Implica ser una persona activa y eficiente, ya que también incluye gestionar los permisos de rodaje — permisos con la policía por ejemplo — y ser la cara visible del departamento de producción si surge cualquier aspereza con la población del lugar.


2.  No desconecta


Al mismo tiempo, el location manager también trabaja incluso cuando no está de rodaje. Todo puede ser una localización perfecta. Almacena lugares, mira con recelo tu casa por si le fuera útil y cuando está de vacaciones se da cuenta de que ese bar al pie de la playa es un lugar ideal. Todo debe estar archivado, almacenado, ya que nunca se sabe cuándo un espacio que visitó puede ser muy útil. 


3. El primero en llegar


El location manager es un trabajador indispensable en toda producción que se precie. No se puede rodar sin tener ya preparados los espacios y localizaciones que darán vida al guion. Por eso este profesional se incorpora mucho antes que el resto de equipo técnico y otros profesionales, ya que necesita tener a punto todos los permisos de rodaje. 


4. Fanático de los horarios


El location manager está obsesionado con cumplir los horarios, pero porque es su trabajo. Tras gestionar los derechos de rodaje debe preparar un calendario y un horario en base a la disponibilidad de los espacios, y el resto del equipo confía en que su planificación sea la correcta.


5. Un especialista


Este trabajo requiere de mucha curiosidad, dedicación y planificación. Pero también influye la habilidad o la preferencia por un género cinematográfico u otro. De este modo, hay locations managers a los que se les da genial localizar para películas de miedo, otros prefieren dramas o ciencia ficción. Abarcar más no significa ser mejor. 


6. Para amantes de los viajes


Es una profesión que implica muchos desplazamientos, viajes y pernoctaciones en lugares remotos. Fundirse con la gente local, impregnarse de la atmósfera de un lugar. A veces. Otras no es un trabajo tan bonito en apariencia, e implica ser capaz de localizar un escenario que recuerde a las playas de California en una zona próxima a Moscú.


7. No es aburrido


Visitar lugares constantemente, guardar un registro de todo lo que ves, ser capaz de catalogar para disponer de una variedad de localizaciones completamente distintas entre sí. Fijarse en cada cafetería por la que pasa, espiar casas ajenas, planear nuevas rutas y viajes. En la variedad está el gusto. Ser location manager es exigente pero gratificante, y al menos no implica estar sentado en una silla frente a un monitor hasta que tus ojos quieran salirse de sus órbitas. 


Estas siete características definen el trabajo del location manager. Un profesional versátil, dinámico y capaz de traducir en imágenes que fascinarán tu mirada las palabras de un guion. Viajan, planifican y espían casas ajenas. ¿Serías un buen location manager?

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿En qué trabaja un relacionista público?

    ¿En qué trabaja un relacionista público?

    9 septiembre, 2018
  • ¿En qué trabaja un Ingeniero en Biotecnología?

    ¿En qué trabaja un Ingeniero en Biotecnología?

    18 abril, 2018
  • ¿En qué trabaja un Ingeniero Industrial?

    ¿En qué trabaja un Ingeniero Industrial?

    13 abril, 2018
  • ¿En qué trabaja un publicista?

    ¿En qué trabaja un publicista?

    9 abril, 2018
  • Diferencias de ingresos entre carreras técnicas y universitarias

    Diferencias de ingresos entre carreras técnicas y universitarias

    4 enero, 2015
  • Ranking con las carreras más cotizadas por los estudiantes

    Ranking con las carreras más cotizadas por los estudiantes

    9 diciembre, 2014
  • 8 cualidades necesita un periodista

    8 cualidades necesita un periodista

    21 diciembre, 2018
  • 5 razones para estudiar Enfermería

    5 razones para estudiar Enfermería

    17 noviembre, 2018
  • La 5 carreras con mayor impacto en el mundo laboral

    La 5 carreras con mayor impacto en el mundo laboral

    9 noviembre, 2018

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio