• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
PSU

¿Cuál es la hora más recomendable para estudiar?

Publicado martes 1 marzo, 2016 por Juan P
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 10 cosas que hacer y 10 que evitar durante la semana previa a la PSU

    10 cosas que hacer y 10 que evitar durante la semana previa a la PSU

    21 noviembre, 2017
  • Pánico a última hora, ¿qué hacer cuando faltan dos semanas para la PSU 2017?

    Pánico a última hora, ¿qué hacer cuando faltan dos semanas para la PSU 2017?

    31 octubre, 2017
  • ¿Cómo hacer trampa en la PSU?

    ¿Cómo hacer trampa en la PSU?

    24 septiembre, 2016
  • 5 ideas de almuerzos que te ayudarán a tener más energía para la PSU

    5 ideas de almuerzos que te ayudarán a tener más energía para la PSU

    23 septiembre, 2016
  • ¿Qué hacer el día antes de dar la PSU?

    ¿Qué hacer el día antes de dar la PSU?

    14 septiembre, 2016
  • 5 ejercicios de relajación para concentrarte en la PSU

    5 ejercicios de relajación para concentrarte en la PSU

    8 septiembre, 2016
  • Aprende a resumir textos con estos 5 consejos

    Aprende a resumir textos con estos 5 consejos

    2 septiembre, 2016
  • ​8 consejos para saber cómo elegir la mención en ciencias

    ​8 consejos para saber cómo elegir la mención en ciencias

    30 julio, 2016
  • Infografía: 5 consejos PSU para conseguir el éxito

    Infografía: 5 consejos PSU para conseguir el éxito

    27 julio, 2016

Ver más sobre

  • consejos psu
¿Cuál es la hora más recomendable para estudiar?
Imagen CC: Sourabh

¿Mañana, tarde o noche? tres horas del día en que cada persona tiene una opinión diversa sobre cuál es la que más le acomoda para concentrarse, tomar sus apuntes y emprender su mente hacia el mundo de los estudios. No obstante, muchos consideran que la mañana les resulta efectiva, otros completamente lo contrario; la noche es su periodo de máxima concentración. También algunos prefieren la tarde.

No obstante, muchas veces depende del horario que tengamos: si vamos a clases en la mañana, no nos va a quedar otra que usar la noche. Y obviamente, si estamos en alguna institución en la tarde, tu mejor opción es de bien temprano. Aún así, ¿existe una hora recomendada para estudiar?

Imagen CC: Chris
Imagen CC: Chris

Según expresa la sicóloga María Fernanda Grandón, no existe un horario determinado que sea más recomendable estudiar pues "cada persona tiene una hora o tiempo del día donde pareciera funcionar mejor, muchos universitarios lo hacen durante la noche y les resulta bastante bien, asimismo, niños en etapa escolar lo hacen durante la tarde/noche".

Además, agrega que "en el caso de los niños y en consideración de sus largas jornadas educativas, lo importante es que puedan relajarse y descansar luego del colegio, antes de empezar a estudiar nuevamente, por lo que tienden a hacerlo de todas formas en la tarde/noche".

Imagen CC: Colegio Jean Piaget
Imagen CC: Colegio Jean Piaget

Sin embargo, entre muchos estudiantes siempre existirá el debate de qué hora es la más adecuada para hacerlo. Es por eso que la página Examtime elaboró un listado con los beneficios de cada una de estas, como lo podemos ver a continuación:

Estudiar de día:

1. Más energía o concentración

2. Ritmo de vida natural

3. Facilidad para comunicarte con otros compañeros

4. Luz natural

Estudiar de noche:

1. Silencio y tranquilidad

2. Bibliotecas semivacías

3. Menos distracciones

4. Creatividad


El medio Lapatria, estableció que el horario matutino vendría siendo el mejor para comenzar a estudiar. Javier Taborda, docente del Departamento de Estudios Educativos de la Universidad de Caldas (Colombia), expresa que "las mejores horas son las de la mañana, entre las 7:00 u 8:00 y el mediodía, porque después las condiciones se complican un poco por las altas temperaturas, somnolencia después del almuerzo y hay que hacer un mayor esfuerzo, aunque eso depende del diseño de la clase”.

Imagen CC: University of Central Arkansas
Imagen CC: University of Central Arkansas

No obstante, Grandón es tajante al señalar que el horario no posee relevancia. "Desde mi experiencia podría decir que más que una hora en especial, la idea es poder estudiar con un tiempo prudente de anticipación y de manera parcializada, todos los días un momento, ya sea en la mañana, tarde o noche, donde lo puedan hacer con tranquilidad y fomentando la concentración y la comprensión. Además, ser capaces de poder aplicar las estrategias de estudio".

De todas maneras, tu misión es saber qué hora te acomoda más, y desde ese punto empezar a establecer el momento del día que más cómodo te sientas. Lo importante es hacerlo, y una vez que lo establezcas como rutina, empezarás a notar las diferencias.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 10 cosas que hacer y 10 que evitar durante la semana previa a la PSU

    10 cosas que hacer y 10 que evitar durante la semana previa a la PSU

    21 noviembre, 2017
  • Pánico a última hora, ¿qué hacer cuando faltan dos semanas para la PSU 2017?

    Pánico a última hora, ¿qué hacer cuando faltan dos semanas para la PSU 2017?

    31 octubre, 2017
  • ¿Cómo hacer trampa en la PSU?

    ¿Cómo hacer trampa en la PSU?

    24 septiembre, 2016
  • 5 ideas de almuerzos que te ayudarán a tener más energía para la PSU

    5 ideas de almuerzos que te ayudarán a tener más energía para la PSU

    23 septiembre, 2016
  • ¿Qué hacer el día antes de dar la PSU?

    ¿Qué hacer el día antes de dar la PSU?

    14 septiembre, 2016
  • 5 ejercicios de relajación para concentrarte en la PSU

    5 ejercicios de relajación para concentrarte en la PSU

    8 septiembre, 2016
  • Aprende a resumir textos con estos 5 consejos

    Aprende a resumir textos con estos 5 consejos

    2 septiembre, 2016
  • ​8 consejos para saber cómo elegir la mención en ciencias

    ​8 consejos para saber cómo elegir la mención en ciencias

    30 julio, 2016
  • Infografía: 5 consejos PSU para conseguir el éxito

    Infografía: 5 consejos PSU para conseguir el éxito

    27 julio, 2016

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio