• Descubre
    • También te puede interesar
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
PSU

¿Cómo preparar la PSU sin ir a un preuniversitario?

Publicado jueves 30 junio, 2016 por Lorna Campos
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ​7 consejos PSU para entender mejor lo que estudias

    ​7 consejos PSU para entender mejor lo que estudias

    30 junio, 2016
  • 5 consejos PSU que debes tomar en cuenta antes de la prueba

    5 consejos PSU que debes tomar en cuenta antes de la prueba

    29 junio, 2016
  • 5 consejos PSU para la prueba de Lenguaje y Comunicación

    5 consejos PSU para la prueba de Lenguaje y Comunicación

    29 junio, 2016
  • 5 consejos PSU para sacar un buen puntaje

    5 consejos PSU para sacar un buen puntaje

    28 junio, 2016
  • Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    23 junio, 2016
  • 5 consejos para preparar la PSU si no tienes mucho tiempo

    5 consejos para preparar la PSU si no tienes mucho tiempo

    22 junio, 2016
  • Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    5 julio, 2016
  • [Infografía] Ganándole a la PSU: 8 tips para derrotar la prueba

    [Infografía] Ganándole a la PSU: 8 tips para derrotar la prueba

    31 mayo, 2016
  • ¿Cómo te preparas para la PSU?

    ¿Cómo te preparas para la PSU?

    30 mayo, 2016

Ver más sobre

  • consejos psu
  • mejora tu puntaje psu
  • preparar la psu
¿Cómo preparar la PSU sin ir a un preuniversitario?
Imagen CC: Mineduc

Si destinaste el segundo semestre para preparar la PSU, existe una serie de métodos que puedes aplicar en estos meses de estudio, especialmente si decidiste no asistir a un PreU. Por cierto, hay algunos consejos específicos para cada prueba, como el empleo de mapas al estudiar Historia o el repasar principios y leyes científicas, en el caso de Ciencias.

Pero en términos generales, existen otros que son válidos para todos los contenidos PSU:


● Programa tu horario de estudio: la organización es la base para lograr que tus periodos de estudio sean más efectivos. Por ejemplo, puedes confeccionar un calendario semanal o mensual donde detalles las horas que dedicarás al estudio de cada prueba, sin olvidar incluir los espacios de recreación.

¿Te gustaría tener un organizador más elaborado que te dure un largo tiempo? Tal vez te interese esta alternativa.


● Ejercita con herramientas online: en Internet puedes encontrar a un excelente aliado para preparar la PSU. Un recurso son los preuniversitarios en línea como EducarChile, Puntaje Nacional y PreUnab. Pero también hay plataformas como Sala de Historia, con documentos descargables, y el Demre, donde puedes descargar modelos y resoluciones de pruebas, desde la Admisión 2005.

En este video puedes ver la explicación de EducarChile sobre inferencia local, una de las habilidades cognitivas que evalúa la PSU de Lenguaje.


● Aprovecha lo que entrega YouTube: aquí encontrarás documentales, programas de TV y verdaderas clases virtuales que te ayudarán en este proceso. Por ejemplo, en nuestro sitio puedes revisar alternativas referentes a Lenguaje, Matemáticas, Historia y Ciencias.

Y hablando de TV, la serie "Algo habrán hecho por la historia de Chile", emitida por TVN en el año 2010, también contiene información muy útil que podrías revisar si vas a rendir esta prueba.


● Arma un grupo de estudio: el intercambio de ideas y conocimientos es muy útil en esta etapa. Busca a tus amigos o compañeros de curso que se manejen en los distintos contenidos de las pruebas, que sean responsables y que tengan ganas de estudiar, para formar un grupo que logre tal objetivo.

Conoce los siguientes consejos.


● No te pierdas los ensayos PSU de tu colegio: recuerda que el preparar la PSU no sólo implica teoría sino que también práctica, por lo mismo te recomiendo que aproveches las instancias que te entrega tu colegio o liceo e incluso algunas universidades e institutos, para que pongas a prueba tus conocimientos.

Y no olvides que en YouTube también puedes encontrar varios ensayos y resoluciones de pruebas, como lo muestra el canal TIClass.


● Lee diariamente: la comprensión, el análisis y la síntesis de información, son algunas de las habilidades cognitivas que mide la PSU, por lo cuál la lectura frecuente es una tarea indispensable en la etapa de estudio. ¿Tienes un libro favorito? Puedes leer un capítulo diario, anotar las palabras desconocidas, averiguar su significado, hacer una síntesis y extraer las ideas principales.

En el siguiente video hay algunas técnicas de lectura.


Ten presente que antes de aplicar estos consejos, debes conocer los temarios oficiales de las pruebas que rendirás, los cuáles están disponibles para leer o descargar desde el Demre. Además, es necesario que conozcas cuáles son los contenidos donde tienes mayor y menor manejo, para saber dónde necesitas más refuerzo. ¿Cómo hacerlo? Por ejemplo, puedes revisar el temario de Matemáticas y ver cuál de los cuatro ejes temáticos necesita mayor atención de tu parte. No olvides que los de "Datos y Azar" y "Geometría", abarcan el 55 % de esta PSU.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ​7 consejos PSU para entender mejor lo que estudias

    ​7 consejos PSU para entender mejor lo que estudias

    30 junio, 2016
  • 5 consejos PSU que debes tomar en cuenta antes de la prueba

    5 consejos PSU que debes tomar en cuenta antes de la prueba

    29 junio, 2016
  • 5 consejos PSU para la prueba de Lenguaje y Comunicación

    5 consejos PSU para la prueba de Lenguaje y Comunicación

    29 junio, 2016
  • 5 consejos PSU para sacar un buen puntaje

    5 consejos PSU para sacar un buen puntaje

    28 junio, 2016
  • Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    23 junio, 2016
  • 5 consejos para preparar la PSU si no tienes mucho tiempo

    5 consejos para preparar la PSU si no tienes mucho tiempo

    22 junio, 2016
  • Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    5 julio, 2016
  • [Infografía] Ganándole a la PSU: 8 tips para derrotar la prueba

    [Infografía] Ganándole a la PSU: 8 tips para derrotar la prueba

    31 mayo, 2016
  • ¿Cómo te preparas para la PSU?

    ¿Cómo te preparas para la PSU?

    30 mayo, 2016

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio