• Descubre
    • También te puede interesar
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
PSU

​7 consejos PSU para entender mejor lo que estudias

Publicado jueves 30 junio, 2016 por Jaime Liencura
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Cómo preparar la PSU sin ir a un preuniversitario?

    ¿Cómo preparar la PSU sin ir a un preuniversitario?

    30 junio, 2016
  • 5 consejos PSU que debes tomar en cuenta antes de la prueba

    5 consejos PSU que debes tomar en cuenta antes de la prueba

    29 junio, 2016
  • 5 consejos PSU para la prueba de Lenguaje y Comunicación

    5 consejos PSU para la prueba de Lenguaje y Comunicación

    29 junio, 2016
  • 5 consejos PSU para sacar un buen puntaje

    5 consejos PSU para sacar un buen puntaje

    28 junio, 2016
  • Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    23 junio, 2016
  • 5 consejos para preparar la PSU si no tienes mucho tiempo

    5 consejos para preparar la PSU si no tienes mucho tiempo

    22 junio, 2016
  • Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    5 julio, 2016
  • [Infografía] Ganándole a la PSU: 8 tips para derrotar la prueba

    [Infografía] Ganándole a la PSU: 8 tips para derrotar la prueba

    31 mayo, 2016
  • ¿Cómo te preparas para la PSU?

    ¿Cómo te preparas para la PSU?

    30 mayo, 2016

Ver más sobre

  • consejos psu
  • mejora tu puntaje psu
  • preparar la psu
​7 consejos PSU para entender mejor lo que estudias
Imagen CC: Josué Goge

Aprender es un fenómeno que no funciona igual para todos: unos suelen entender más rápido lo que ven, otros se quedan con lo que escuchan y hay quienes retienen mucho mejor lo que escriben. Y aunque no hay un único camino para lograrlo, he aquí una lista con 7 consejos PSU que serán útiles para comprender mejor eso que buscas mantener en tu cabeza para rendir una buena prueba:

1- Realizar mapas conceptuales

Imagina que estás de turista en una ciudad, ¿para qué sirve un mapa? Para no perderte. En el ámbito del aprendizaje encontrarás una herramienta similar gracias a los mapas conceptuales. Confeccionarlos te ayudarán a contextualizar el contenido que acabas de leer y así dejarás de “perderte” con tanta información. ¿Un ejemplo? Si en la prueba de Historia y Ciencias Sociales te preguntan sobre la independencia de Chile, que ocurrió entre 1810 y 1818, gracias a un mapa conceptual sabrás que esto se da después de la Revolución Francesa, tras la independencia de Estados Unidos y muy cerca de la época en que Napoleón Bonaparte invadió España. Además, todos esos datos te ayudarán a comprender mejor el porqué de la liberación de la mayoría de los países latinoamericanos. Con esta técnica, en vez de memorizar sólo fechas comprenderás procesos.

2- Explicar a otro lo que leíste

Un buen consejo PSU para verificar que has entendido lo que acabas de leer es decir lo mismo pero con tus propias palabras. De hecho, si quieres ir más lejos intenta explicar eso que acabas de estudiar a un compañero, a tus padres o incluso a tus amigos. ¿Por qué? Pues si te hacen preguntas, tendrás que encontrar respuestas rápidas y ahí es cuando te das cuenta si acaso entendiste o no esa materia. Si eres capaz de responder, ¡felicitaciones, has aprendido! Y si te faltan palabras para explicarlo, quizás es mejor volver a leer.

3- Escribir o formular una opinión propia sobre la materia estudiada

Una conocida cita publicitaria decía “quien no está informado, no puede tener opinión” y en el proceso de aprendizaje, esa máxima cobra vital importancia. Tener una opinión, escribirla o defender un punto de vista requiere que comprendas una materia cabalmente, sobre todo si es que tienes que debatir con alguien, ya que necesitarás saber de qué estás hablando. Adoptar una posición sobre una materia determinada no solo te ayudará a contextualizar lo estudiado, sino que además te entregará una visión crítica de las cosas.

Imagen CC: Jacqui Brown

4-Experimentar

A veces, cuando la teoría se vuelve abstracta resulta difícil de comprender. ¿Cómo evitar ese problema? Experimentando. Mediante este consejo PSU podrás ver de forma práctica lo que dice el papel y que siempre parece tan complicado. ¿Ejemplos? En Matemáticas, hay una teoría que dice que todos los ángulos internos de un triángulo suman 180°. Pues bien, dibuja todos los triángulos que quieras, luego mide sus ángulos internos con un transportador y súmalos todos. ¡Cuéntanos cómo te va!

5- Relacionar lo aprendido con cosas cotidianas:

Hay ocasiones en que la materia que estudias se ve muy lejana a tu vida diaria y por lo tanto, todo se hace más aburrido. Para evitar aquello, otro buen consejo PSU es relacionar aquello que lees con cosas cotidianas. Por ejemplo, para rendir una buena prueba de Ciencias necesitarás conocer en detalle qué es una célula. Si nunca has visto una, no pierdas tiempo y quiebra un huevo sobre un plato. Lo que verás ahí se asemejará tanto a una célula, que incluso podrás estudiar sus partes como si estuvieras mirando por un microscopio. Y lo mejor de todo es que te acordarás de ello cada vez que tomes desayuno.

Imagen CC: Josué Goge

6- Leer y repasar periódicamente:

¿Recuerdas cuando aprendiste a andar en bicicleta? Seguramente necesitaste mucho esfuerzo y práctica. Lo mismo pasa con el estudio: mientras más leas y practiques, más rápido aprenderás. De hecho, volver a repasar las materias no solo te permitirá recordar lo estudiado y mantenerlo fresco en tu mente, sino que además te ayudará a abrir nuevas aristas sobre ese tema que en una primera lectura no habías notado.

7- Hacer grupos de estudio:

Aunque suene de Perogrullo, reunirte con amigos o compañeros a conversar sobre una materia en específico te permitirá profundizar aún más en ella y así analizar en detalle todos los conceptos relacionados con esa área. Por otra parte, hablar sobre algo que dominas te producirá una increíble sensación de satisfacción personal, sobre todo cuando notes que eres todo un experto en esa arista.

Comprender algo es un proceso complejo y distinto para cada individuo. En esa línea, tú debes buscar qué forma te acomoda más para retener aquello que estudias. Estos consejos PSU pueden servirte como un excelente punto de partida, no obstante también depende de ti encontrar nuevas formas de conseguir que lo que aprendas, lo aprendas para siempre.¡Tú puedes!

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Cómo preparar la PSU sin ir a un preuniversitario?

    ¿Cómo preparar la PSU sin ir a un preuniversitario?

    30 junio, 2016
  • 5 consejos PSU que debes tomar en cuenta antes de la prueba

    5 consejos PSU que debes tomar en cuenta antes de la prueba

    29 junio, 2016
  • 5 consejos PSU para la prueba de Lenguaje y Comunicación

    5 consejos PSU para la prueba de Lenguaje y Comunicación

    29 junio, 2016
  • 5 consejos PSU para sacar un buen puntaje

    5 consejos PSU para sacar un buen puntaje

    28 junio, 2016
  • Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    23 junio, 2016
  • 5 consejos para preparar la PSU si no tienes mucho tiempo

    5 consejos para preparar la PSU si no tienes mucho tiempo

    22 junio, 2016
  • Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    5 julio, 2016
  • [Infografía] Ganándole a la PSU: 8 tips para derrotar la prueba

    [Infografía] Ganándole a la PSU: 8 tips para derrotar la prueba

    31 mayo, 2016
  • ¿Cómo te preparas para la PSU?

    ¿Cómo te preparas para la PSU?

    30 mayo, 2016

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio