• Descubre
    • También te puede interesar
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Vocación Universitaria

Vocación Universitaria: Terapia Ocupacional

Publicado martes 9 septiembre, 2014 por Carol Caro
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Terapia Ocupacional: Ayuda a las personas a recuperar sus actividades

    Terapia Ocupacional: Ayuda a las personas a recuperar sus actividades

    24 noviembre, 2014
  • 10 signos que indican que podrías estudiar: Terapia Ocupacional

    10 signos que indican que podrías estudiar: Terapia Ocupacional

    30 septiembre, 2014
  • ¿Qué estudiar si te gusta el cine?

    ¿Qué estudiar si te gusta el cine?

    1 septiembre, 2018
  • ¿Qué necesita un docente?

    ¿Qué necesita un docente?

    24 julio, 2018
  • ¿En qué trabaja un profesor de inglés?

    ¿En qué trabaja un profesor de inglés?

    23 julio, 2018
  • ¿En qué puedo trabajar si estudio literatura?

    ¿En qué puedo trabajar si estudio literatura?

    19 enero, 2018
  • ¿Qué estudiar si te gusta el entorno empresarial?

    ¿Qué estudiar si te gusta el entorno empresarial?

    18 enero, 2018
  • ¿En qué trabaja un arqueólogo?

    ¿En qué trabaja un arqueólogo?

    6 enero, 2018
  • ¿Qué cualidades necesita un Abogado?

    ¿Qué cualidades necesita un Abogado?

    5 enero, 2018

Ver más sobre

  • orientación vocacional
  • terapia ocupacional
Vocación Universitaria: Terapia Ocupacional

María Jesús Chaves, terapeuta ocupacional nos cuenta cómo fue su experiencia preparándose para la PSU, cuál fue la estrategia que implementó para que consiguiera buenos resultados en la prueba, cuáles eran sus inquietudes y cómo finalmente se decidió estudiar una carrera vinculada con el área de la salud. Al ingresar a la universidad inmediatamente se destacó entre sus compañeros por sus buenas notas y se convirtió en ayudante de importantes asignaturas, dando paso a que con tan solo 24 años se transformara en una joven docente de la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad Autónoma. Desde eso han pasado un par de años y ahora divide su tiempo en la docencia y trabaja en una fundación para el adulto mayor.

Ficha:

Nombre: María Jesús Chaves

Edad: 25 años

Profesión: Terapeuta Ocupacional

Universidad: Autónoma de Chile, actualmente cursando Magister en Neurorehabilitación en UNAB.

¿Cómo te preparaste para la PSU?

Cuando cursaba tercero medio, ni me imaginaba que terminaría estudiando algo con la salud. Lo que si tenía claro que me gustaba el área científica, pero aun así me fui al curso humanista en el colegio porque tenía facilidades y habían mejores profesores, mientras que reforzaría los otros conocimientos (área científica) en el preuniversitario y por mi cuenta.

¿Cuáles eras tus inquietudes cuando te estabas preparando para dar la PSU?

Mientras estuve en el colegio me esforzaba harto por tener buenas notas, porque en ese tiempo la ponderación de notas que exigía la prueba era súper alta. Sentía un poco de incertidumbre porque no sabía lo que iba estudiar y solo tenía claro que era de salud , pero qué , no tenía ni idea. Es más me decidí cuando comencé a postular a las universidades después de saber mi puntaje. La verdad es que esa fue mi gran incertidumbre todo el tiempo.

¿Qué significó para ti entrar a la universidad?

Fue un logro importante en mi vida, sin duda fue el primer desafío que viví. Luego de tantos años de dedicación por fin se veían los frutos, aunque no me imaginaba que todo estaba recién por comenzar. Lo que se venía era mil veces más intenso y sacrificado.

¿Cómo fue tu etapa universitaria , los pro y contra de los que estudiaste?

Lo pasé muy bien en la universidad, conocí a muchas personas. También estudié bastante, por las exigencias de estudiar una carrera de salud, en este caso Terapia Ocupacional, en la que trabajas directamente con personas: no pueden haber errores.

Siempre recuerdo muy estresantes los exámenes finales de cada ramo, por ejemplo la el ramo de anatomía de primer año era de forma oral y sentías bastante la presión de los profesores y de todo el contexto en general, porque es un ramo base la columna vertebral de cualquier carrera de salud, lo debes manejar muy bien. Pero con el tiempo te das cuenta que tienes más manejo de conocimientos y al exponerte frente a los demás.

¿ Por qué decidiste estudiar Terapia Ocupacional?

Elegí estudiar T.O porque era la carrera que más me identificaba, es muy integral, por lo que me ha permitido desarrollar mis habilidades desde muchos puntos de vista.

Siempre tuve una predilección especial por las profesiones de salud, pero inicialmente cuando recién salí de cuarto medio no sabía que quería estudiar. Pensaba en matricularme en Kinesiología porque me gustaba el área de rehabilitación, sin embargo cuando revisaba mallas curriculares me desanimaba un poco. En esa búsqueda conocí la Terapia Ocupacional, revisé los contenidos que se planteaban en los planes de estudio y me decidí a entrar.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Terapia Ocupacional: Ayuda a las personas a recuperar sus actividades

    Terapia Ocupacional: Ayuda a las personas a recuperar sus actividades

    24 noviembre, 2014
  • 10 signos que indican que podrías estudiar: Terapia Ocupacional

    10 signos que indican que podrías estudiar: Terapia Ocupacional

    30 septiembre, 2014
  • ¿Qué estudiar si te gusta el cine?

    ¿Qué estudiar si te gusta el cine?

    1 septiembre, 2018
  • ¿Qué necesita un docente?

    ¿Qué necesita un docente?

    24 julio, 2018
  • ¿En qué trabaja un profesor de inglés?

    ¿En qué trabaja un profesor de inglés?

    23 julio, 2018
  • ¿En qué puedo trabajar si estudio literatura?

    ¿En qué puedo trabajar si estudio literatura?

    19 enero, 2018
  • ¿Qué estudiar si te gusta el entorno empresarial?

    ¿Qué estudiar si te gusta el entorno empresarial?

    18 enero, 2018
  • ¿En qué trabaja un arqueólogo?

    ¿En qué trabaja un arqueólogo?

    6 enero, 2018
  • ¿Qué cualidades necesita un Abogado?

    ¿Qué cualidades necesita un Abogado?

    5 enero, 2018

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio