• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Vocación Universitaria

Vocación Universitaria: Pedagogía en Química

Publicado martes 28 octubre, 2014 por Ignacio Abad
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Educación Física?

    ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Educación Física?

    28 diciembre, 2015
  • ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Pedagogía en Educación Básica?

    ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Pedagogía en Educación Básica?

    22 diciembre, 2015
  • ¿Por qué estudiar Pedagogía?

    ¿Por qué estudiar Pedagogía?

    5 marzo, 2015
  • ¿Qué estudiar si me gusta la lectura y el análisis?

    ¿Qué estudiar si me gusta la lectura y el análisis?

    24 octubre, 2014
  • ¿En qué trabaja un traductor o intérprete?

    ¿En qué trabaja un traductor o intérprete?

    23 abril, 2018
  • ¿Qué cualidades debe tener un buen profesor?

    ¿Qué cualidades debe tener un buen profesor?

    22 enero, 2018
  • Mi profesor me tenía tanta mala, que me reprobó de forma injusta y me atrasé un año de carrera

    Mi profesor me tenía tanta mala, que me reprobó de forma injusta y me atrasé un año de carrera

    18 junio, 2017
  • Todo lo que debes saber antes de elegir una especialidad

    Todo lo que debes saber antes de elegir una especialidad

    6 junio, 2017
  • Cómo sacarle el máximo provecho a tu dron con tus propias manos

    Cómo sacarle el máximo provecho a tu dron con tus propias manos

    17 enero, 2017

Ver más sobre

  • carreras
  • pedagogía
  • pedagogía en química
  • profesor de química
  • psu ciencias
Vocación Universitaria: Pedagogía en Química

Pedro Órdenes es uno de los tantos casos de estudiantes que dejan su lugar de procedencia para acceder a la universidad. El joven de 25 años, nació y vivió gran parte de su vida en Santa Cruz, VI Región. Sin embargo, viajó varios kilómetros al sur para estudiar la carrera de su vida: Pedagogía en Química.

Actualmente, ya egresado como docente en la especialidad en la Universidad de Concepción, Pedro trabaja en la formación de estudiantes en el Colegio Salesiano de la ciudad. Además, participa en un par de investigaciones con profesores de la disciplina de su alma máter.

¿Por qué decidiste estudiar Pedagogía en Química?

Para mí, la pedagogía es una noble labor social y quise participar en la formación de los ciudadanos del día de mañana. En lo que corresponde mi mención en química, con los años me he dado cuenta de que hay una mala percepción de las ciencias y en particular de la química. Se dicen cosas como: “los químicos son malos para la salud, la química sólo ocurre en los laboratorios”, entre otras. Por ello, me he propuesto cambiar esa visión, haciendo cómplices a los alumnos en la vivencia diaria de la química en el laboratorio de la vida cotidiana, lugar en el cual ocurren procesos y reacciones químicas a diario.

¿Cómo te preparaste para la PSU?

Me fui preparando con tiempo para la PSU, por medio de realización de ensayos de distintas fuentes como Cepech, Andrés Bello, Pedro de Valdivia y, adicionalmente a eso, me inscribí en un preuniversitario local de mi ciudad (Santa Cruz) para complementar mi aprendizaje acumulado en los cuatro años de enseñanza media.

¿Qué experiencias rescatas de tu casa de estudios?

La Universidad de Concepción es una excelente casa de estudios. Los primeros años, tienen asignaturas en común entre las tres pedagogías en ciencias naturales, lo cual me permitió compartir con personas que tenían una percepción muy distinta a la mía, en lo que respecta a la visión de las ciencias y de la labor de un docente, por lo que ayudó mucho a mi propio enriquecimiento personal.

¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de tu carrera?

En particular, mi carrera posee una malla curricular muy cargada hacia el área de la disciplina por sobre el área pedagógica, por lo que me siento muy calificado en todo lo que se refiere al área del saber de la química. No obstante, a mi juicio, las pasantías y pre prácticas profesionales comienzan muy tarde (3er año), y es ahí cuando recién tenemos un acercamiento a las aulas de clases.

Por último, ¿qué consejo le darías a los secundarios que están pensando estudiar Pedagogía?

Mi consejo sería que consideren la enorme contribución que hacen a la sociedad si deciden estudiar pedagogía. Esto porque es una labor sacrificada, pero el ver cómo los alumnos se van formando día a día, como personas y ciudadanos de bien, compensa completamente las horas de trabajo extra a la jornada laboral que deben realizar los profesores. Por otro lado, pese al auge que está generando la reforma educacional, soy optimista; y creo ser creyente de que el día de mañana, las carreras de pedagogía tendrán la importancia social y cultural que tanto requiere nuestro país.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Educación Física?

    ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Educación Física?

    28 diciembre, 2015
  • ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Pedagogía en Educación Básica?

    ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Pedagogía en Educación Básica?

    22 diciembre, 2015
  • ¿Por qué estudiar Pedagogía?

    ¿Por qué estudiar Pedagogía?

    5 marzo, 2015
  • ¿Qué estudiar si me gusta la lectura y el análisis?

    ¿Qué estudiar si me gusta la lectura y el análisis?

    24 octubre, 2014
  • ¿En qué trabaja un traductor o intérprete?

    ¿En qué trabaja un traductor o intérprete?

    23 abril, 2018
  • ¿Qué cualidades debe tener un buen profesor?

    ¿Qué cualidades debe tener un buen profesor?

    22 enero, 2018
  • Mi profesor me tenía tanta mala, que me reprobó de forma injusta y me atrasé un año de carrera

    Mi profesor me tenía tanta mala, que me reprobó de forma injusta y me atrasé un año de carrera

    18 junio, 2017
  • Todo lo que debes saber antes de elegir una especialidad

    Todo lo que debes saber antes de elegir una especialidad

    6 junio, 2017
  • Cómo sacarle el máximo provecho a tu dron con tus propias manos

    Cómo sacarle el máximo provecho a tu dron con tus propias manos

    17 enero, 2017

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio