• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
PSU

10 técnicas de estudio para preparar la PSU

Publicado miércoles 23 marzo, 2016 por Benjamin Berger
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    5 julio, 2016
  • ​7 consejos PSU para entender mejor lo que estudias

    ​7 consejos PSU para entender mejor lo que estudias

    30 junio, 2016
  • ¿Cómo preparar la PSU sin ir a un preuniversitario?

    ¿Cómo preparar la PSU sin ir a un preuniversitario?

    30 junio, 2016
  • 5 consejos PSU que debes tomar en cuenta antes de la prueba

    5 consejos PSU que debes tomar en cuenta antes de la prueba

    29 junio, 2016
  • 5 consejos PSU para la prueba de Lenguaje y Comunicación

    5 consejos PSU para la prueba de Lenguaje y Comunicación

    29 junio, 2016
  • 5 consejos PSU para sacar un buen puntaje

    5 consejos PSU para sacar un buen puntaje

    28 junio, 2016
  • Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    23 junio, 2016
  • 5 consejos para preparar la PSU si no tienes mucho tiempo

    5 consejos para preparar la PSU si no tienes mucho tiempo

    22 junio, 2016
  • [Infografía] Ganándole a la PSU: 8 tips para derrotar la prueba

    [Infografía] Ganándole a la PSU: 8 tips para derrotar la prueba

    31 mayo, 2016

Ver más sobre

  • consejos psu
  • preparar la psu
10 técnicas de estudio para preparar la PSU
Imagen CC: Steven S.

Cuando nos ponemos una meta nos vemos obligados a trazar un camino que nos lleve al éxito de la misma. No existen las iluminaciones divinas al momento de sentarse frente a la gran prueba y debemos aceptarlo. Teniendo claro esto, debemos entender cuales son nuestras capacidades, en orden de maximizar nuestras posibilidades de salir victoriosos. A continuación, repasaremos 10 métodos de estudio que podrían ayudarte a triunfar en la PSU.

1.- Skimming: Esta técnica hace alusión a "colar" la información que estamos leyendo. Esta habilidad se gana con práctica y una buena comprensión lectora, la cual es la base para todos los métodos de estudio, por lo que si no la tienes, debes empezar por ahí ahora mismo. Cuando hacemos skimming en nuestros textos de estudio, lo que estamos haciendo es clasificar la información de acuerdo a lo que necesitamos y no leer ni memorizar cosas que no servirán. Lo que hacemos es extraer las ideas generales. Por lo mismo, esta técnica nos permite abarcar una mayor cantidad de contenido a un menor tiempo. Normalmente cuando hacemos skimming, leemos los primeros párrafos de cada sección, para hacernos una idea de lo que va a tratar, y luego leemos la primera sentencia de cada párrafo. Es importante entender que esto no lo podemos hacer todo el tiempo, ya que nuestra comprensión de la materia baja en pos de la cantidad. Es aconsejable emplear esta técnica cuando ya tenemos un manejo básico de la materia.

2.- Scanning: Literalmente esta técnica de estudio es escanear la información para obtener solamente lo que estamos buscando. Para poder desarrollarla es necesario tener un conocimiento medio-avanzado de la materia, ya que solamente estaremos buscando detalles, fechas, números que nos hacen falta para completar nuestro conocimiento sobre el tema estudiado. Utilizar tu dedo para guiar la visión es lo más recomendable, ya que una vez nos hayamos puesto el parámetro de búsqueda, solo basta ir avanzando hasta encontrar lo que estamos buscando. En la vida cotidiana estamos constantemente escaneando información de guías telefónicas, carteleras de cine, programación en la televisión, etc, por lo que no debería presentar un mayor esfuerzo utilizar esta técnica.

3.- Survey (Examinar): Literalmente es lo que dice el nombre. Examina cuidadosamente lo que se muestra en un texto, lo que dice un profesor o lo que ves en un video. Anota lo más importante y no te quedes con la primera impresión.

4.- Question (Preguntar): Si tienes una duda, debes aclararla. En el momento en que algo no te quede claro, pregunta, ya sea al profesor, a otro compañero, en internet, donde sea. Lo importante es no quedarse con la duda.

5.- Read (Leer): Esto no necesita explicación, es la base para cualquier estudio y para todas estas técnicas.

6.- Repite (Repetir): Cuando necesitamos aprender algo que nos servirá más adelante o para toda la vida, necesitamos repetirlo muchas veces, con comparaciones, metonimia o como mejor te resulte, pero repetir es la manera de que las cosas queden en nuestra memoria a largo plazo.

7.- Aislarse: Para muchos el ruido es sinónimo de desconcentración, y en la vida cotidiana hay mucho ruido. Si eres así, lo mejor es encontrar un lugar donde el ruido sea el mínimo, ya sea en una sala con aislación o una biblioteca.

8.- Tomar descansos: Ningún estudio da buenos resultados si no descansamos y recuperamos energía cada cierto tiempo. Lo mejor es salir del entorno en el que estamos insertos estudiando, tratar de no ocupar este tiempo en ver tele o el computador. Lo mejor es caminar al aire libre, tomar aire y despejarse.

9.- Escuchar música: A algunas personas el escuchar ciertos tipos de música les puede ayudar a concentrarse y estudiar mejor. La música clásica es una buena opción, especialmente Mozart. Se dice que estudiar escuchando música de Amadeus Mozart, aumenta las capacidades cognitivas.

10.- Metonimia: La mejor manera para poder memorizar y acordarnos de cosas especificas. La metonimia consiste en designar una cosa o idea con el nombre de otra. Por ejemplo, desarmar los nombres que queremos memorizar, en palabras cotidianas.



  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    5 julio, 2016
  • ​7 consejos PSU para entender mejor lo que estudias

    ​7 consejos PSU para entender mejor lo que estudias

    30 junio, 2016
  • ¿Cómo preparar la PSU sin ir a un preuniversitario?

    ¿Cómo preparar la PSU sin ir a un preuniversitario?

    30 junio, 2016
  • 5 consejos PSU que debes tomar en cuenta antes de la prueba

    5 consejos PSU que debes tomar en cuenta antes de la prueba

    29 junio, 2016
  • 5 consejos PSU para la prueba de Lenguaje y Comunicación

    5 consejos PSU para la prueba de Lenguaje y Comunicación

    29 junio, 2016
  • 5 consejos PSU para sacar un buen puntaje

    5 consejos PSU para sacar un buen puntaje

    28 junio, 2016
  • Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    23 junio, 2016
  • 5 consejos para preparar la PSU si no tienes mucho tiempo

    5 consejos para preparar la PSU si no tienes mucho tiempo

    22 junio, 2016
  • [Infografía] Ganándole a la PSU: 8 tips para derrotar la prueba

    [Infografía] Ganándole a la PSU: 8 tips para derrotar la prueba

    31 mayo, 2016

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio