• Descubre
    • También te puede interesar
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
PSU

6 claves para resumir textos al momento de estudiar

Publicado miércoles 25 mayo, 2016 por Marina Parra
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    5 julio, 2016
  • ​7 consejos PSU para entender mejor lo que estudias

    ​7 consejos PSU para entender mejor lo que estudias

    30 junio, 2016
  • ¿Cómo preparar la PSU sin ir a un preuniversitario?

    ¿Cómo preparar la PSU sin ir a un preuniversitario?

    30 junio, 2016
  • 5 consejos PSU que debes tomar en cuenta antes de la prueba

    5 consejos PSU que debes tomar en cuenta antes de la prueba

    29 junio, 2016
  • 5 consejos PSU para la prueba de Lenguaje y Comunicación

    5 consejos PSU para la prueba de Lenguaje y Comunicación

    29 junio, 2016
  • 5 consejos PSU para sacar un buen puntaje

    5 consejos PSU para sacar un buen puntaje

    28 junio, 2016
  • Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    23 junio, 2016
  • 5 consejos para preparar la PSU si no tienes mucho tiempo

    5 consejos para preparar la PSU si no tienes mucho tiempo

    22 junio, 2016
  • [Infografía] Ganándole a la PSU: 8 tips para derrotar la prueba

    [Infografía] Ganándole a la PSU: 8 tips para derrotar la prueba

    31 mayo, 2016

Ver más sobre

  • consejos psu
  • preparar la psu
6 claves para resumir textos al momento de estudiar
Imagen CC0 Autor

Cuando se trata de estudiar no solo el asistir a clases y leer la materia varias veces serán hábitos importantes. Otra herramienta de gran utilidad es el generar resúmenes de los contenidos, ya que de esa manera también se está incentivando al cerebro para que retenga ideas clave.

Pero elaborar un resumen es más que escribir un texto con tus propias palabras, sino que también deberás evitar las redundancias, aprender a reconocer las ideas clave y descartar el contenido que no aportará al aprendizaje.

Si quieres escribir un resumen simple y efectivo, los siguientes consejos podrán ayudarte:

Leer y Subrayar

Antes de comenzar a redactar tu resumen, lee el texto y subraya todas ideas que sientas que deben estar en esta versión reducida del documento. De ese modo olvidarás dejar materia importante fuera de tu documento.

Economía del lenguaje

Uno de los principales objetivos de un resumen es lograr sintetizar la materia, pero sin perder datos importantes y conservando la esencia del texto y su significado. Por este motivo, evita elaborar escritos demasiado extensos o que por ser demasiado breves dejen fuera los conceptos más importantes.

Describe con tus palabras

Para que un resumen sea más fácil de entender y el contenido se asimile correctamente, evita utilizar lenguaje rebuscado y que no sea amigable. En lugar de repetir las palabras de la misma manera en que el profesor las dijo o como aparecen en un texto, intenta explicar la materia pero con tus propias palabras. Si logras hacerlo, notarás que el aprendizaje ha sido efectivo ya que puedes decir las cosas de una manera simple y entendible para ti.

Ideas clave

Uno de los puntos esenciales, para elaborar un resumen efectivo, es aprender a identificar ideas clave. Tendrás que reconocer qué contenido puede ser descartado y cuáles conceptos son de suma importancia y que no deberán quedar fuera de un escrito.

Si al eliminar frases de un texto este pierde sentido o se dificulta su entendimiento, quiere decir que estás eliminando ideas clave.

Incorpora subtítulos y listados

Para que a la hora de leer tu resumen el contenido se vea menos extenso y pesado a la vista, separa la información en párrafos pequeños, escribe subtítulos para cada tema (así podrás identificarlos con mayor facilidad) y también agrega listados o enumeraciones. De ese modo las ideas podrán ser entendidas por separado y de una forma más clara, liviana y fácil de retener.

Entender VS memorizar

Tu resumen no debe estar orientado solamente a memorizar textualmente las palabras o fechas, sino que lo principal es potenciar el estudio y entendimiento de la materia. Por ello evita anotar conceptos demasiado específicos, pero que no aporten nada al documento, y procura que tu resumen no sea una fiel copia del material que estás intentando sintetizar

Recuerda que al elaborar un resumen estarás potenciando tu aprendizaje. Lo anterior ya que con el solo hecho de reescribir un texto, tu cerebro asimilará automáticamente algunos conceptos.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    5 julio, 2016
  • ​7 consejos PSU para entender mejor lo que estudias

    ​7 consejos PSU para entender mejor lo que estudias

    30 junio, 2016
  • ¿Cómo preparar la PSU sin ir a un preuniversitario?

    ¿Cómo preparar la PSU sin ir a un preuniversitario?

    30 junio, 2016
  • 5 consejos PSU que debes tomar en cuenta antes de la prueba

    5 consejos PSU que debes tomar en cuenta antes de la prueba

    29 junio, 2016
  • 5 consejos PSU para la prueba de Lenguaje y Comunicación

    5 consejos PSU para la prueba de Lenguaje y Comunicación

    29 junio, 2016
  • 5 consejos PSU para sacar un buen puntaje

    5 consejos PSU para sacar un buen puntaje

    28 junio, 2016
  • Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    Preparar la PSU: 5 datos para estudiar mejor

    23 junio, 2016
  • 5 consejos para preparar la PSU si no tienes mucho tiempo

    5 consejos para preparar la PSU si no tienes mucho tiempo

    22 junio, 2016
  • [Infografía] Ganándole a la PSU: 8 tips para derrotar la prueba

    [Infografía] Ganándole a la PSU: 8 tips para derrotar la prueba

    31 mayo, 2016

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio